Dr. Claudio Pla
El Dr. Claudio Pla es médico psiquiatra y psicoanalista, director de psicodrama y terapeuta cognitivo, analista organizacional, coach, consultor, capacitador, speaker, master DPME en el IAE en el 2004.
Es orador en Vistage Argentina, docente invitado al Centro Privado de Psicoterapias, Perito psiquiatra para el Ministerio Público de la Defensa y coach empresarial, es co-fundador e integrante del primer equipo especializado en aerofobia de la Argentina.
Miembro de:
A.P.S.A. (Asociación de Psiquiatras Argentinos)
A.A.T.A. (Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad)
A.A.P. (Asociación Argentina de Psiquiatras)
A.D.A.A. (Anxiety Disorders Association of America)
A.P.A. (American Psychiatric Association)
I.A.C.P. (International Association for Cognitive Psychoterapy)
Durante cinco años dictó cursos de capacitación a pilotos en Aerolíneas Argentinas, en factores humanos para la prevención de accidentes, material obligatorio para los pilotos del mundo, por normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Fundador y titular de Poder Volar desde 1995, brinda soluciones a los pasajeros de avión con miedo a volar y mejora la calidad de los vuelos de los pasajeros frecuentes. Su enfoque integra estudios en el área de la medicina, la psiquiatría, la terapia cognitiva, el psicodrama y la neurobiología.
Se desempeñó como consultor y capacitador en Ford, Autolatina, Siemens, Asociación de Magistrados, Aerolíneas Argentinas, Equipo de Adolescencia del Hospital de Clínicas, Juzgados del Poder Judicial de la Nación, TecPetrol, ICAP, Estudio Esses-Naistat.
Es integrante de un ex-grupo DIRAS del IAE (de Dirección Asociada), hoy autogestionado, donde aporta su visión sobre los conflictos interpersonales dentro de las Pymes, y del “club de consultores” junto con el Lic. Luis Karpf, la Lic. Susana Riccino, el Lic. Víctor Sciannamea, el Dr. Atilio Penna y el Lic. Carlos Srebrow.
Desarrolla su práctica terapéutica atendiendo a adultos, parejas y familias desde 1979.
Reconocimientos y premios adicionales
Premio NAVES 2004 (IAE, Escuela de Negocios de la Universidad Austral)
Finalista INCUBA 2004 (Centro Metropolitano de Diseño)
Finalista YABT 2008 (OEA, Young Business Trust). Único representante por la Argentina.
Mg. Lucila Falcone
- Participa en proyectos audiovisuales documentales con contenidos de educación, salud y diferentes problemáticas sociales
- Trabaja como investigadora y docente en el abordaje de enfermedades crónicas y etapa final de vida.
- Es Miembro del Capítulo de Salud Mental Digital de la AASM (Asociación Argentina de Salud Mental).
- Es Consultora en Co-Salud
- Impulsa Ecosistema Argentino de Salud Digital
Lic. Mariana Saadia
Es licenciada en Recursos Humanos y técnica en Relaciones Públicas e institucionales. Cuenta con formación complementaria en planificación estratégica de calidad en organizaciones de Salud y administración hospitalaria.
Founder de 360HR Capital Humano, consultora especializada en la gestión de las personas para entidades de salud tomando como eje principal a las personas y sus procesos internos.
Experiencia liderando las áreas de RRHH en organizaciones de salud.
Lic. Lucas Heine
Lic. Eduardo Larriera
Es Psicólogo, Coach Profesional Senior Certificado, Director de Psicodrama y Analista Organizacional, con más de 30 años de experiencia. Creador de la metodología de Coaching Mayéutico, intervención aplicada con éxito en la resolución del estrés, cuadros de ansiedad y situaciones de conflicto.
Fue Profesor en la carrera de Gestión Aeronáutica de la Universidad Camilo J. Cela de Madrid; en la Universidad Alfonso X El Sabio, en el postgrado de Psicología Clínica de la Universidad de Málaga y Profesor Invitado en las Universidades de Granada y de Sevilla y en el Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental de España.
Fue Profesor en los Másteres de Psicología Clínica de la Universidad de Málaga, de Directivos de Centros Docentes de ACADE, de las Escuelas de Negocios IEDE, EOI y en el Programa de Fomento de Emprendedores de la Junta de Extremadura, España. Ha creado y fue Profesor del Postgrado Especialista en Tutoría Profesional de la Universidad Camilo José Cela.
Anteriormente fue Profesor en las Universidades Del Salvador, UADE, La Plata y Mar del Plata en Argentina.
Autor del libro “El conflicto como motor del cambio”.
Miembro Titular de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos, de la Sociedad Española de Ansiedad y Stress (S.E.A.S.), de la International Association of Group Psychotherapy.
Lic. Pablo Cavalieri Iribarne
• Diseñador de experiencias transformadoras
• Master Trainer en PNL-Programación Neurolingüística
• Facilitador en programas de liderazgo- coaching de sala
• Diplomado experiencial Outdoor, Facilitador Firewalking.
• Licenciado en Administración de Empresas (U.B.A.)
• Autor del libro: “O Brillemos con Gloria Morir”
• Conductor del ciclo radial Necesitamos Héroes por Radio Palermo.
• Socio fundador de la Red Internacional de facilitadores
• Socio de la Consultora Awareness Argentina
• Áreas de Experiencia: exposición pública de información en más de 3000 presentaciones en diferentes formatos con participantes de todas las edades.
• Empoderamiento de equipos a través de dinámicas de alto impacto
• Ganador del Premio al Mejor Expositor de Vistage Argentina 2016
Lic. Ingrid Westerholz
• Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales con Posgrado en Comunicación Institucional.
• Coach de Oratoria.
• Especialista en comunicación interpersonal y organización del discurso.
• Desarrollo profesional en técnica de canto , expresión vocal y corporal e interpretación dramática.
• Facilitadora de espacios de autoconocimiento en la comunicación interpersonal y grupal.
• Docente universitaria (UADE) desde el año 2007 de materias Oratoria, Redacción y análisis de Opinión Pública.
• Dictado de talleres con trabajo individual e interpersonal para superar el miedo a hablar en público y a interactuar con otros.
• Capacitadora en Oratoria en el ámbito público, privado, no gubernamental, mutualista y sindical.
• Analista de Medios Masivos de Comunicación y desarrolladora de Imagen personal e Institucional.
• Experiencia docente en todos los niveles educativos (Nivel Inicial, Primario, Secundario, Universitario y Adultos).
• Cofundadora con el Dr. Claudio Pla de GEA (Grupo de Emprendedores Asociados).
• Capacitadora en autopercepción, reeducación y reorientación de los modos del decir.
Cmte. Jorge Albanese
Se desempeñó durante 27 años como Comandante de Austral Líneas Aéreas, volando aeronaves BAC ONE ELEVEN y DOUGLAS MD 81/ 83/ 88, cubriendo rutas nacionales y regionales.
Además, durante su carrera se desempeñó como Instructor de Vuelo y Simulador, Gerente de Instrucción de Vuelo y durante los últimos cinco años como Gerente de Operaciones de Vuelo.
Cmte. Alberto Paracampo
Inició su carrera como piloto aviador naval, luego continuó con fotografía aérea, voló en una empresa privada. En los últimos 30 años como comandante de Aerolíneas Argentinas volando Avro 748, Fokker F28, Boeing 737/707/727/747 cubriendo rutas nacionales, regionales e internacionales.
Cmte. Daniel Dottis – In Memóriam
Se desempeñó durante treinta años como Comandante en Aerolíneas Argentinas, volando aeronaves de mediano y gran porte, tales como Fokker F-28, Boeing 737/727/747, MD 88, Airbus A310/A340, cubriendo rutas americanas, europeas y transpolares.
Durante casi 20 años, fue instructor de vuelo y simulador de Aerolíneas Argentinas.
Actualmente trabaja para la Autoridad Aeronáutica Argentina como Inspector de Líneas Aéreas, siendo responsable de la seguridad operacional y el control de tripulaciones aéreas.